Si eres autónomo, conocer las deducciones fiscales que puedes aplicar en 2025 te ayudará a ahorrar dinero y cumplir con la normativa. En este artículo te explicamos cuáles son, cómo aplicarlas y qué novedades trae este nuevo ejercicio fiscal.

¿Qué son las deducciones fiscales para autónomos?
Las deducciones fiscales permiten restar ciertos gastos justificados de tus ingresos totales, reduciendo así tu base imponible y, por tanto, el importe a pagar en el IRPF. En otras palabras: puedes pagar menos impuestos si justificas correctamente tus gastos profesionales.
Este beneficio fiscal está pensado para que solo tributes por los ingresos reales derivados de tu actividad, descontando lo que inviertes en mantenerla o hacerla crecer.
Eso sí, Hacienda exige que estos gastos estén:
Registrados en tu contabilidad oficial.
Directamente relacionados con tu actividad profesional.
Correctamente documentados con facturas.
Requisitos para deducir gastos siendo autónomo
No todo vale a la hora de deducir. Para que un gasto sea considerado deducible, debe cumplir con los tres requisitos clave:
- Estar relacionado con la actividad económica.
Solo puedes deducir los gastos necesarios para ejercer tu profesión o actividad como autónomo. Por ejemplo: un ordenador si eres diseñador gráfico, o gasolina si visitas clientes. - Estar justificado con una factura válida.
El gasto debe ir acompañado de una factura legal con todos los datos exigidos: emisor, receptor, concepto, importe, fecha y número de factura.
⚠️ No valen tickets ni justificantes simples. - Estar registrado en tu contabilidad.
Debes anotar el gasto en tu libro de ingresos y gastos, o en el programa contable correspondiente, con la factura archivada y disponible ante cualquier inspección.
Gastos deducibles más comunes para autónomos
A continuación, te mostramos algunos de los gastos que los autónomos pueden deducirse con mayor frecuencia, explicando en qué consiste cada uno y cómo justificarlo correctamente:
- Suministros del local u oficina
Agua, luz, teléfono o internet. Si trabajas desde casa, puedes deducir el porcentaje correspondiente al espacio dedicado a tu actividad profesional, siempre que esté declarado en Hacienda (modelo 036 o 037). - Material de oficina y equipos informáticos
Desde bolígrafos y papel hasta ordenadores, impresoras o software específico que uses en tu trabajo diario. Guarda siempre la factura y asegúrate de que esté a tu nombre y con tu NIF. - Combustible y gastos de vehículo
Si el vehículo está afecto a la actividad, puedes deducir gastos de gasolina, mantenimiento o seguros. Esto aplica especialmente para repartidores, comerciales o servicios técnicos. Es recomendable justificarlo con un registro de desplazamientos. - Publicidad y marketing
Todo lo que destines a mejorar tu visibilidad: campañas de Google Ads, redes sociales, diseño de logotipos o tarjetas de visita, páginas web, etc. También se incluye la contratación de agencias o freelances para este fin. - Servicios profesionales contratados
Por ejemplo, asesoría contable o fiscal (como la nuestra), gestoría, abogados, técnicos, etc. Siempre que estén directamente relacionados con tu negocio. - Formación relacionada con la actividad profesional
Cursos, seminarios, webinars o másters que te ayuden a mejorar en tu ámbito laboral. Es importante que estén vinculados a tu sector y cuentes con factura.
Errores frecuentes al aplicar deducciones fiscales
Aplicar deducciones fiscales de forma incorrecta puede dar lugar a sanciones por parte de Hacienda. Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los autónomos y que deberías evitar:
- Deducir gastos personales como si fueran profesionales
- Uno de los errores más habituales es intentar desgravar compras o servicios que no están directamente relacionados con la actividad económica. Por ejemplo, incluir la factura de una comida familiar como gasto de empresa. Esto puede ser detectado fácilmente en una inspección y generar problemas legales.
- No conservar las facturas o justificantes de pago
- Es fundamental guardar las facturas completas de todos los gastos deducibles, ya que son la prueba documental que justifica cada deducción. No basta con un ticket, una transferencia o una factura simplificada. Además, asegúrate de que figuren tus datos fiscales y los del proveedor.
- Aplicar porcentajes de deducción incorrectos
- Algunos gastos, como los suministros en caso de trabajar desde casa o el uso del vehículo, no se pueden deducir al 100 %. Es importante conocer qué porcentaje permite Hacienda en cada caso para no excederse.
- No consultar con un asesor especializado
- La normativa fiscal cambia con frecuencia y puede ser compleja. Contar con el apoyo de un asesor profesional te ayudará a optimizar tus deducciones dentro del marco legal y evitar errores que puedan salir caros.
Novedades fiscales para autónomos en 2025
El año 2025 trae consigo importantes cambios normativos que pueden beneficiar a muchos autónomos si se aplican correctamente. A continuación, te detallamos las principales novedades que deberías tener en cuenta en tu planificación fiscal:
- Ampliación del límite de deducción por suministros del hogar
Si trabajas desde casa, ahora podrás deducir un porcentaje mayor de los gastos de agua, luz, gas, internet o teléfono, siempre que esté justificado el uso profesional del espacio. Se exige haber declarado el domicilio como centro de actividad en Hacienda. - Nuevas deducciones para formación profesional y digitalización
Se han introducido nuevas deducciones específicas para cursos, talleres, seminarios o programas que mejoren tus competencias digitales o profesionales. Esto incluye formación en herramientas tecnológicas, marketing digital o habilidades técnicas vinculadas a tu sector. - Mejoras en la deducibilidad de gastos de vehículo si está afecto a la actividad
Se flexibiliza el criterio de afectación del vehículo, lo que permite deducir un mayor porcentaje de gastos (combustible, mantenimiento, seguros) si puedes justificar su uso habitual en la actividad económica. Es recomendable llevar un registro de desplazamientos. - Incentivos fiscales para contratación de personal autónomo colaborador
Si colaboras con otro autónomo de forma continuada o contratas a un familiar como autónomo colaborador, se establecen incentivos y bonificaciones en las cotizaciones sociales, lo que reduce los costes laborales y fomenta el empleo entre profesionales independientes.
Conclusión: optimiza tus impuestos con una buena planificación
Conocer y aplicar correctamente las deducciones fiscales disponibles te permite ahorrar dinero, mantener tu actividad dentro de la legalidad y ganar tranquilidad.
En Areas Consultores Murcia, llevamos desde 1993 ayudando a autónomos y empresas a optimizar su carga fiscal con estrategias personalizadas, claras y efectivas. Nuestro equipo de asesores fiscales está listo para ayudarte a tomar decisiones inteligentes y evitar errores que puedan costarte caro.
🔹 ¿Tienes dudas sobre qué gastos puedes deducir?
🔹 ¿Quieres asegurarte de cumplir con Hacienda sin pagar de más?
Contáctanos hoy y empieza a ahorrar con una planificación fiscal adaptada a tu negocio.